top of page
Buscar
  • administracionti5

Cómo mejorar el aprendizaje sin apoyo extra de la escuela

Existen muchas maneras y tips para mejorar el aprendizaje de los niños. Varían desde la filosofía, hasta la tecnología y más áreas. En esta nota, te compartiremos cómo mejorar el aprendizaje de tus hijos con trucos de neurociencia.


1. Hacer ejercicio seguido

Según la neurociencia, el ejercicio tiene enormes beneficios en mejorar las capacidades cerebrales. El ejercicio genera BDNF produce una proteína del cerebro que aumenta la plasticidad cerebral, junto con el número de neuronas y aporte de sangre en el cerebro. Por ende, quienes hacen una actividad física a la semana, tienen una mejor y mayor memoria, flexibilidad y velocidad de procesamiento de información.


2. Evitar cantidades excesivas de grasas

La alimentación es vital en el desarrollo y crecimiento saludable de los niños. Para ello, es importante mantener una dieta saludable. Ésta va a ayudar a que el desarrollo cerebral y aprendizaje de tu niño mejore en grandes aspectos. La alimentación adecuada para mejorar el aprendizaje debe evitar las dietas altas en grasas, pues reducen la sensibilidad de los receptores del cerebro que forman parte de los mecanismos de plasticidad neuronal.


3. Tener un buen ciclo del sueño

El sueño potencía la formación y estabilización de las memorias dentro del cerebro. De hecho, mucho del procesamiento de información que recibimos a través del día ocurre mientras dormimos. Asegúrate de que tu hijo/a descanse y duerma lo suficiente. El buen sueño presenta beneficios también en el desarrollo de la intuición y creatividad de los niños.


4. Guiar el aprendizaje con preguntas

Este procedimiento motiva y concentra la atención. Es además un modo de enseñarle a tus hijos a trabajar y ganar autonomía para aprender. Igualmente, es un modo de aumentar la capacidad del alumno para aprender por sí mismo en el futuro.


5. Inculcar la lectura como hábito

La mejor actividad potenciadora del desarrollo intelectual es la lectura. Leer es uno de los mejores ejercicios posibles para mantener en forma el cerebro. Utiliza la percepción, la memoria, la creatividad y el razonamiento. Incluso, ambos hemisferios del cerebro se activan al leer, junto con la amígdala y otras áreas emocionales del cerebro.

La lectura igualmente refuerza las habilidades sociales y la empatía y reduce el estrés. Mientras más temprano en su desarrollo puedas incluir la lectura en la vida de tus hijos, mucho mayor será el beneficio que traigas a su vida.


6. Aprender un segundo idioma

¿Quieres mejorar el aprendizaje en tus hijos de manera inmediata y a largo plazo? Adquirir un segundo idioma desde la infancia y practicarlo de por vida brinda atención selectiva y habilidades de aprendizajes más complejos. La mejorada capacidad mental de las personas bilingües se presenta hasta la vejez.

Para generar estas ganancias, hay que aprender este segundo idioma tempranamente y practicarlo con frecuencia. El estudio y práctica de la música puede tener un efecto similar, ya que de alguna manera u otra, es casi como otro idioma.

En Terranova, buscamos fomentar la capacidad y potencial de nuestros alumnos, formando mentes más críticas y creativas para cultivar una mejor sociedad. ¡Conoce más acerca de los beneficios que le ofrecemos a ti y a tu familia aquí!


5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page