- administracionti5
¿Está listo para ayudar en casa? Conoce qué puede hacer tu hijo entre los 4 y los 6 años
Los niños pueden y deben ayudar en casa desde pequeños, ya que estas actividades forman parte de su desarrollo social y cognitivo, además promueve la sana convivencia entre padres e hijos.

1. ¿Cuándo es buen momento para que empiecen?
El preescolar es la mejor etapa para involucrar en las tareas del hogar a tu niño de manera paulatina, de esta manera aún tendrá tiempo de jugar y ser un niño. Esto hará que se sientan grandes y capaces de todo, generando confianza en ellos y desarrollando su madurez.
2. 5 Beneficios de la ayuda en casa
1. Desarrollo de habilidades motoras: Las tareas en casa son un ejercicio físico, en donde se desarrolla el equilibrio, la coordinación motora fina (movimiento de manos) y la gruesa (movimiento de pies y piernas). Así mismo mejora la coordinación ojo-mano y agarre de objetos.
2. Estimula la colaboración: Desarrolla la capacidad para seguir instrucciones y trabajar en equipo.
3. Seguridad en sí mismo: Al asignar una tarea a tu niño, le estás dando una responsabilidad, gracias a esto sentirá confianza hacia sus capacidades y estimulara su autoestima.
4. Sentido de organización: se ha demostrado que los niños que participan en el hogar desde pequeños son más organizados y planifican mejor sus actividades.
5. Desarrollo de hábitos: para los niños de preescolar los hábitos los hace sentir seguros y tienen un mejor desarrollo en su pensamiento lógico.
3. Tareas sencillas
Algunas tareas sencillas para un niño (dependiendo de su estatura) entre cuatro a seis años serían las siguientes:
1. Vestirse solo
2. Bañarse.
3. Elegir y doblar su ropa.
4. Preparar su mochila.
5. Hacer la cama con orientación de un adulto.
6. Organizar su escritorio
7. Poner la mesa.
8. Fregar los platos con supervisión.
9. Darle de comida y agua a la mascota en casa.
10. Pasar la aspiradora.
11. Quitar el polvo de los muebles.
12. Barrer con una escoba (dependiendo la altura).
4. ¿Cómo incluyo a mi niño en las tareas del hogar?
1. Enseñar cómo se hace: es importante explicarle a tu niño cómo realizar la tarea que le has asignado antes de que la realice, de esta manera se evita la frustración de la incertidumbre.
2. Paciencia: este es de los puntos más importantes a la hora de enseñarle a tu niño, debido a que no realizara la tarea tan bien como tú, sin importar las veces que se la hayas explicado. No te molestes, mejor guíalo a mejorar y reconoce su esfuerzo.
3. Refuerzo positivo: Aunque los resultados no sean perfectos y tu niño cometa errores (como romper algo), evita regañarlo y muestra cómo puede hacerlo mejor, así mismo premia y reconoce su esfuerzo y participación.
4. Adapta las tareas a su edad: Cada tarea requiere de habilidades que irá desarrollando conforme crezca, de lo contrario el niño se sentirá frustrado y perderá confianza en sí mismo, además de que no las desarrollará de manera óptima.