- administracionti5
¿Qué hacer si tu hijo tiene una crisis emocional?
Las crisis emocionales son generadas por muchas cosas: miedo, frustración, ira, sobrecarga emocional, por nombrar algunas. Para cada niño y niñas es diferente y antes de saber cómo lidiar con ella es necesario saber reconocerla.

En primer lugar es necesario identificar qué desencadena la crisis emocional en tu hijo o hija, puede suceder en situaciones particulares como: durante la hora de estudio, cuando se está bajo mucho estrés, durante un argumento, cambios inesperados y más.
Una vez se conocen los factores que causan una crisis emocional se puede tratar de evitarlo o anticiparse a la situación. Si tu hijo o hija llega a tener una crisis emocional puedes implementar los siguientes pasos para ayudarlos.
Evalúa la seguridad
Durante una crisis emocional tu hijo o hija no es capaz de controlarse por lo cual asegúrate de que no se encuentre en riesgo inminente de lastimarse a sí mismo o a alguien más.
Los comportamientos impulsivos pueden nacer a raíz de una crisis emocional, así que asegúrate de que tu hijo o hija se encuentre en un entorno libre de peligros. Si se encuentra en un espacio público trata de moverlo a un lugar más tranquilo y si está en casa guíalo a un lugar donde se sienta cómodo como su cuarto.
Disminuye la intensidad
Durante una crisis emocional es muy común que los niños y niñas se sientan abrumados por lo que se encuentra a su alrededor, en estos casos puedes apagar la luz, disminuir el ruido y darle espacio a tu hijo o hija.
Durante estos momentos es probable que tu hijo o hija prefiera distancia física, así que no te esfuerces en acercarte a él para tocarlo o abrazarlo, en su lugar, asegúrate que tu voz se mantenga calmada y que tu lenguaje corporal transmita calma.
Dale tiempo para recuperarse
Una vez que vaya disminuyendo la crisis no trates de inundarlo con preguntas o plática, es probable que tu hijo se sienta avergonzado por lo que pasó o se encuentre físicamente exhausto.
Dale tiempo para que se recupere y no lo fuerces a estar contigo si no es lo que quiere. Respeta su espacio y deja que él decida el momento adecuado para acercarse a ti.
Habla con él
Habla con tu hijo o hija sobre lo sucedido, no lo juzgues o discutas con él, deja que hable sobre sus sentimientos y reconoce cada uno de ellos. Tener una crisis emocional no es bueno ni malo, pero sí es importante que los hijos e hijas sepan que sin importar que cuentan con el apoyo de sus padres y madres en estas situaciones.