top of page
Buscar
  • administracionti5

¿Qué tanto es tantito? Cuando terminas haciéndole la tarea a tu hijo

La vida laboral de los padres y la vida escolar de los niños se ha mezclado un poco (demasiado) en el último año debido a la pandemia; sin embargo, fomentar buenos hábitos de estudio en los hijos es de vital importancia para su desarrollo académico.


¿Cómo lograrlo sin pasarte de los límites de la responsabilidad de tu hijo?




Primero lo primero:


¿Por qué es malo hacer la tarea de mi hijo?


Es importante que los hijos aprendan y hagan su tarea ellos mismos, pues de los contrario no desarrollarán habilidades como la síntesis, el análisis, el pensamiento crítico y redacción, que podría causarle problemas en su futuro académico.


Aunque la mayoría de los padres sólo buscan mejorar el desempeño de sus hijos en la escuela, es mejor que tu hijo falle y aprenda del error a que ni siquiera lo intente.

Al mismo tiempo, hacerles la tarea disminuye su retención de lo aprendido en la clase online o presencial y los priva de desarrollar disciplina, lo que puede terminar por provocar falta de confianza: tu hijo necesita de los retos para superarse a sí mismo intelectualmente.


¿Cómo evitar hacerte la tarea? Tips

  • Los psicólogos recomiendan que los niños realicen sus tareas sobre un escritorio o mesa, ya que estos fomentan la concentración; al contrario, el sillón o la cama, idea que puede resultar más cómoda, les puede provocar pereza y sueño.


  • Mientras esté haciendo la tarea es importante responder a cualquier consulta con claridad y amabilidad, sin importar cuantas veces puedan llegar a hacer la misma pregunta: es mejor motivarlos, reconociendo sus logros, a molestarse.


  • Se estima que el tiempo óptimo para que los niños realicen la tarea en casa varía de entre los treinta a los cuarenta y cinco minutos, dependiendo del grado y de su edad. Es importante establecer un horario fijo para hacerla y que el adulto esté cerca cuando la termine para evitar que cualquier distracción alargue el momento de hacer los deberes.


  • También se recomienda planificar los horarios y rutinas con el niño, pues éste debe identificar a qué hora del día se siente más concentrado. Además, de este modo se le brinda libertad y a la vez un sentido de responsabilidad.


  • Por último, es importante que no haya distractores como algún dispositivo móvil, juguetes, videojuegos e incluso alimentos. Y con respecto a este último punto, recuerda que un niño cumplirá mejor con sus tareas si está bien alimentado.




3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page